Manifiesto contra la invasión de Ucrania

Con este comunicado deseamos transmitir nuestra condena así como hacer patente las graves consecuencias en la salud mental, sobre todo para los más pequeños.

El Consejo General de la Psicología, órgano representativo de los Colegios de la Psicología de España, desea transmitir a los ciudadanos españoles su rechazo y repulsa por la invasión de Ucrania, un país soberano y democrático, por el ejército ruso, con la connivencia del gobierno de Bielorrusia.

Repudiamos estas acciones y comportamientos belicistas, el abuso de poder verbal o físico, impulsado por el egocentrismo desmedido, destinado a limitar los derechos y las libertades de un país y un pueblo que tiene todo el derecho a diseñar su futuro y a elegir su destino.

En estos últimos días presenciamos y asistimos consternados, a través de las imágenes que nos llegan desde los medios de comunicación que cubren el conflicto, a la huida de miles de familias, niños, mujeres, hombres y ancianos, forzados a abandonar, en muchos casos a seres queridos, y sus hogares dejando a sus espaldas enseres, recuerdos y afectos.

Buscan refugio ante una violencia que les cosifica para eliminarles sin culpabilidad, una violencia que degrada su autoestima como pueblo y que va a causarles un sufrimiento traumático de enormes consecuencias negativas.

Unas consecuencias de las que ya somos testigos con enormes colas de ucranios y ucranias buscando asilo en los países del entorno y que también tendrá consecuencias en su salud mental, sobre todo para los más pequeños. Varias ONGs anticipan que 7,5 millones de niños y niñas se verán afectados por las operaciones militares.

Esta guerra, como todas, solo genera muerte, miseria y odio que recordarán generaciones venideras. Por ello, reiteramos nuestra condena al gobierno ruso, presidido por Vladimir Putin, y condenamos su clara voluntad de doblegar a nuestros vecinos europeos por la fuerza.

Recordando las palabras de José Saramago, “ya es hora de que las razones de la fuerza dejen de prevalecer sobre las fuerzas de la razón”, exigimos que cese este ataque sin sentido a la libertad y a la paz.



Noticias relacionadas

  • 07/03/2025
Dia Internacional de la Dona, 8 de març

En aquest comunicat del Consell General de la Psicologia i dels COP's que l'integrem, reclamem que l'atenció realitzada per professionals de la psicologia estiga garantida en els servicis públics i assenyalem que la psicologia educativa té un paper clau per a treballar els valors d'igualtat i diversitat i per tant, la prevenció.
Leer

  • 06/03/2025
Aviso a los colegiados/as de un correo fraudulento. BORRAD si lo recibís.

Avís als col·legiats d'un correu fraudulent. ESBORREU si ho rebeu.
Leer

  • 20/02/2025
Dia Internacional Commemoratiu en Record de les Víctimes per Accidents D’aviació 2025

En este àmbit, la psicologia està amb les víctimes des de la prevenció, intervenció, investigació, assistència i suport.
Leer

  • 13/02/2025
Comunicado del COP - Una solución precipitada y unilateral para el grave problema de los títulos extranjeros

El máximo órgano colegial está de acuerdo con que se agilicen los procesos de homologación porque “hay muchas personas que están viendo vulnerados sus derechos” siempre y cuando se garantice la igualdad con los titulados españoles pero esto, no está ocurriendo.
Leer

  • 19/12/2024
20º aniversario de la Ley de Violencia de Género - La atención psicológica es un derecho esencial para conseguir la recuperación de las víctimas

Es hora de avanzar en la dotación de recursos humanos y técnicos que aseguren una atención psicológica especializada, accesible y de calidad para todas las víctimas.
Leer