Recomendaciones de UNICEF para promover el bienestar y la mejora de la salud mental infanto-juvenil

En un documento mediante el cual analiza el contexto actual de la salud mental en nuestro país y el bienestar emocional de los y las menores.

En todo el mundo, los problemas de salud mental y el malestar emocional son una causa importante de sufrimiento de niñas, niños y adolescentes que, a menudo, se pasa por alto y que interfiere en su salud y su educación, así como en su capacidad para alcanzar su pleno potencial.

Así lo advierte la organización UNICEF, en un documento mediante el cual analiza el contexto actual de la salud mental en nuestro país y el bienestar emocional de los y las menores, recogiendo una serie de recomendaciones prioritarias en este sentido.

Si bien pone en valor los “pasos significativos que se han dado a nivel estatal”, con la aprobación de la nueva Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud 2021-2026 y el Plan de Acción de Salud Mental 2022-2024, UNICEF subraya la trascendencia de que, en el caso de la infancia y la adolescencia, se tome como referencia el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño, las observaciones del Comité de los Derechos del Niño, y las propias opiniones de chicos y chicas, “para que las intervenciones sean adecuadas y aborden realmente sus necesidades, garantizando sus derechos”.

Leer info completa en: https://www.infocop.es/view_article.asp?id=22511&cat=50



Noticias relacionadas

  • 30/10/2025
Guía para prevenir el acoso escolar

Publicada por Unicef España.
Leer

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 28/10/2025
Curs especifique infància i adolescència Valoració psicològica i social de l'oferiment per a acollir en família extensa: alguna cosa més que una valor

Curso especifico infancia y adolescencia Valoración psicológica y social del ofrecimiento para acoger en familia extensa: algo más que una valoración psicométrica
Leer

  • 24/10/2025
Curso: Acompañamiento familiar en el final de la vida

Curso presencial y gratuito que tendrá lugar los días 3, 6, 10 y 13 de noviembre en Valencia.
Leer

  • 17/10/2025
UPSANA entrega los premios de la X Gala de la Salud en un acto de unión de todas las profesiones sanitarias frente al intrusismo profesional

El colegiado, Carmelo Hernández, ha recibido el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que el equipo de AITANA Investigación, representado por sus directores: los psicólogos José Pedro Espada y Mireia Orgilés, ha sido galardonado con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer