El máster de Psicología Sanitaria aprueba sus requisitos para extranjeros

El Consejo de Universidades exige una serie de criterios para acreditar los grados expedidos en el extranjero

El acceso al máster en Psicología General Sanitaria con un título de Psicología extranjero contará con unas recomendaciones para garantizar su acreditación. Así lo ha acordado el Consejo de Universidades, organismo que ha incluido los criterios mediante los que podrán ser valorados para acreditar los créditos ECTS. Con esto, los psicólogos con títulos extranjeros verán reconocido su título y poder cursar el máster oficial en España, siguiendo las recomendaciones a las que ha llegado el organismo, centradas en un mínimo de horas exigidas en cada área de la Psicología impartida dentro del grado.

El Consejo indica como primer requisito que el título extranjero de Psicología a acreditar que desee ser reconocido debe tener el mismo nivel académico que el título español de Psicología. También debe tener un mínimo de 180 créditos o 1.800 horas lectivas (en caso de no estar organizado el título en ECTS), y estar diseñado para que se adquieran competencias o resultados de aprendizaje propios de la Psicología. Este mismo título extranjero debe dar acceso a estudios de máster o equivalentes en el propio país de origen. Quienes cumplan estos requisitos, podrán, además, incorporar otros estudios oficiales de posgrado en Psicología para el análisis de las materias vinculadas a a la Psicología de la Salud

Leer info completa aquí



Noticias relacionadas

  • 15/04/2025
Conferencia: Psicología de la política y acción colectiva

Ya tenéis disponible el vídeo de la actividad realizada el pasado 11 de abril.
Leer

  • 14/04/2025
Conferencia: Salud mental comunitaria y el papel de la psicología

Ya tenéis disponible el vídeo de la actividad realizada el pasado 11 de abril.
Leer

  • 04/04/2025
Conferencia: ‘Prevención de los efectos del consumo de pornografía en menores y jóvenes’

El Doctor en Psicología y sexólogo, José Luis García, impartirá esta conferencia el 15 de mayo en modalidad presencial (València) y online. En el mismo acto, realizará la presentación del libro '¿Hablamos de porno?' dirigido a padres, madres, docentes, sanitarios y menores-jóvenes. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 11/03/2025
VÍDEO Conferencia: 'La estimulación neurosensorial auditiva como técnica complementaria en los procesos de psicoterapia'

Formación impartida por Monserrat Paredes, licenciada en psicología y ciencias de la educación.
Leer

  • 05/02/2025
4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - Mª P. García Vera: 'Niños y adolescentes creciendo con el trauma: impacto en sus vidas y tratamientos'

4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - Mª Paz García Vera: 'Niños y adolescentes creciendo con el trauma: impacto en sus vidas y tratamientos de elección'.
Leer

  • 20/01/2025
4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - María Teresa Anguera Argilaga - ‘Retos metodológicos de la multimodalidad en la comunicación humana’

4ª Encuentros en la Fundación. VÍDEO - María Teresa Anguera Argilaga - ‘Retos metodológicos de la multimodalidad en la comunicación humana’.
Leer