Resumen y fotos: Mesa redonda ‘Avances para mejorar la vida de las personas con enfermedad de Alzheimer’

En la jornada se han dado a conocer los tratamientos no farmacológicos así como las nuevas líneas de actuación con la enfermedad. También se ha hablado de la importancia de promover el envejecimiento activo en las personas con Alzheimer.

En 1994, la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer decidieron que el 21 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Alzheimer. Es una jornada en la que se da a conocer la enfermedad difundiendo sus consecuencias personales, sociales, políticas y económicas. También se intenta sensibilizar a la sociedad, solicitando su apoyo y solidaridad.

Cumpliendo con estos objetivos, el COPCV y su Grupo de Trabajo en Envejecimiento del COPCV de la Sede de Alicante, organizan cada año una actividad abierta al público. En esta ocasión, la mesa redonda ‘Avances para mejorar la vida de las personas con enfermedad de Alzheimer’ que se ha realizado en la sede del COPCV de Alicante, el 19 de setiembre.

De la presentación de dicho acto se han encargado nuestra vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán; Victor Pina, coordinador Académico de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante; Inés Esteve Bellido, vicepresidenta de la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Alicante. (AFA); y a Alberto Plaza Salan, coordinador del GT de Envejecimiento del COPCV-Alicante.

Sánchez Beltrán ha agradecido su participación a cada una de las organizaciones que, desde un principio, han dado su apoyo a esta iniciativa. Del Grupo de Trabajo ha enfatizado su esfuerzo e implicación. La vicedecana también ha contextualizado el acto aportando algunos datos: según la OMS, en el mundo 56 millones de personas viven con demencia. Se estima que este número se incrementará a 82 millones en el año 2030 y a 152 millones en 2050, “lo que supone un gran reto para la salud, para la sociedad y para los científicos que investigan esta enfermedad”.

Hay que resaltar la importancia que tienen los familiares y los cuidadores que va a cambiar sin lugar a duda sus vidas, por eso es tan importante que tengan herramientas que les ayuden a aceptar y convivir con esta enfermedad. Desde el COPCV - ha continuado- consideramos que, si bien el tratamiento del Alzheimer debe ser una apuesta multidisciplinar, la intervención psicológica aporta un importante valor a nivel neuropsicológico con el enfermo, en el ámbito clínico y psicosocial, en el trabajo con los cuidadores y familiares, y también a nivel de asesoramiento y formación de centros e instituciones. Consideramos que la figura del psicólogo/a, del psicogereontólogo/a, es una de las figuras clave y emblemática en el trabajo con este colectivo”.

En la mesa redonda se han tratado temas muy interesantes abordados por profesionales con amplia experiencia en la materia. (Para acceder al resumen sobre sus ponencias, podéis clicar sobre cada una de ellas).

‘Terapias no farmacológicas’, a cargo de Marina Planelles Cota, miembro del GT, Psicóloga en AFA Alicante.
 ‘Proyectos Innovadores’, a cargo de Ruth Gasparini Berenguer, neuropsicóloga en el Hospital General Universitario de Alicante.
‘Envejecimiento activo para mejorar la vida de las personas con Alzheimer’, a cargo de Alfonso Soler Gomis, miembro de AGM, gerontólogo, bioquímico y Doctor en sociología.

 

 

 

 

 



Noticias relacionadas

  • 17/01/2025
La Psicología en los Conflictos Organizacionales: Perspectivas y Roles

Tendrá lugar el 20 de enero de 17:00h a 18:30h. Actividad enmarcada dentro de la semana europea de la mediación.
Leer

  • 17/01/2025
IX Jornada del Síndic de Greuges sobre Infancia y Adolescencia

La celebración de la actividad será el próximo 11 de febrero en la Universidad de Alacant y online.
Leer

  • 10/01/2025
Concurs per a seleccionar el cartell de la 31ª Jornada professional COPCV

FE D'ERRATA. El títol correcte de la jornada és ‘Vivències i sofriment: el paper de la psicologia enfront de les conseqüències emocionals de la dana’. Els treballs proposats s'enviaran a través de la seu electrònica. El termini de presentació finalitza el 3 de febrer de 2025 a les 14:00h.
Leer

  • 14/12/2024
Mesa redonda: 'Psicología del deporte de alto rendimiento ¿Salud vs resultados?

Se realizará el 19 de diciembre en modalidad presencial (Valencia) y streaming. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 11/12/2024
XI Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología

Tendrá lugar el 13 de diciembre en Madrid.
Leer

  • 10/12/2024
La Psicología como herramienta para prevenir y reducir el impacto psicológico de la violencia contra la mujer

De todo ello se ha hablado en la mesa redonda realizada en la sede del COPCV-Alicante con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Leer