Mantenim una reunió amb el grup parlamentari Unides Podem per abordar la Proposició de Llei de Salut Mental

Després d'aquesta trobada, anem a treballar en el document per oferir suggeriments i millores. El COPCV i el nostre col·lectiu valora molt positivament la proposta de llei i la seua transversalitat.

El degà del COPCV, Francisco Santolaya, s’ha reunit hui, 29 de novembre amb Víctor Suberviola, del àrea de Salut Esquerra Unida Pais Valencià; i Roger Muñoz, psicòleg, tècnic assessor i coordinador de la proposició de llei de Salut Mental presentada per Unides Podem, per tal d’estudiar este text.

Es tracta d’una reunió sorgida a petició del COPCV després de que el Grup parlamentari presentara l’esborrany públicament el mes d’octubre de 2021. El document recull algunes de les tesis i demandes que des del Consell General de la Psicologia i des dels col·legis professionals de les diverses comunitats venim fent temps enrere, com ara l’insuficient nombre de psicòlegs i psicòlogues en el Sistema Nacional de Salut, la necessitat d’incorporar-los en Atenció Primària; o que s'ha de tindre en compte l’atenció i la salut psicològica tant en l’àmbit sanitari com en el social, l’educatiu i el laboral.

El COPCV i el nostre col·lectiu, valora molt positivament la proposta de llei, i la transversalitat de la mateixa en diferents àmbits com l'educatiu. Després d’esta reunió, anem a treballar en l’assumpte per tal de fer suggeriments orientats a millorar l’atenció de la ciutadania així com les condicions laborals dels i les professionals de la Psicologia.

R.Muñoz; F.Santolaya; V. Suberviola (d'esq. a drta.)

El decano del COPCV, Francisco Santolaya, se ha reunido hoy, 29 de noviembre con Víctor Suberviola, del área de Salud Esquerra Unida Pais Valencià; y Roger Muñoz, psicólogo, técnico asesor y coordinador de la proposición de ley de Salud Mental presentada por Unides Podem, para estudiar este texto.

Se trata de una reunión surgida a petición del COPCV después de que el Grupo Parlamentario presentara el borrador públicamente el mes de octubre de 2021. El documento recoge algunas de las tesis y demandas que desde el Consejo General de la Psicología y desde los colegios profesionales de las varias comunidades venimos haciendo tiempo atrás, como por ejemplo, el insuficiente número de psicólogos y psicólogas en el Sistema Nacional de Salud, la necesidad de incorporarlos en Atención Primaria; o que se debe tener en cuenta la atención y la salud psicológica tanto en el ámbito sanitario como en el social, el educativo y el laboral.

El COPCV y nuestro colectivo, valora muy positivamente la propuesta de ley, y la trasversalidad de la misma en distintos ámbitos como el de educación. Después de esta reunión, vamos a trabajar en el asunto para hacer sugerencias orientadas a mejorar la atención de la ciudadanía así como las condiciones laborales de los y las profesionales de la Psicología.



Noticias relacionadas

  • 16/09/2025
Premis Ciutat de Castelló 2025 distingue a la Red Sanitaria Solidaria (RSS) por su labor en defensa de la salud como derecho humano universal

El COPCV es una de las entidades que integran la RSS por ello, la vicedecana 3ª del COPCV, Mª Carmen Molés, y la vocal, Alba Sebastián, asistieron al acto.
Leer

  • 15/09/2025
Jornada: 'Absentismo laboral y salud mental en las empresas'

El COPCV y ASEPEYO Castellón, organizan este evento dirigido a empresas, mandos, responsables de equipo, técnicos de PRL, responsables de RR.HH. y psicólogos/as colegiados/as. Se realizará el 25 de septiembre en la sede del Col·legi en la capital de la Plana.
Leer

  • 12/09/2025
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil

Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y publicado en el Journal of Human Development and Capabilities, revela una preocupante conexión entre la edad de adquisición del primer smartphone en la infancia y la salud mental en la adultez temprana.
Leer

  • 10/09/2025
Ciclo de Conferencias sobre Salud Mental

Organizado por la fundación FIDAP en colaboración con la Diputación de Castellón. Tendrá lugar del 1 al 29 de octubre.
Leer

  • 05/09/2025
El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital

El Consejo hace un llamamiento a todos los Estados miembros, a las instituciones europeas y a los agentes del entorno digital para adoptar medidas concretas que integren la seguridad psicológica en el diseño tecnológico, la educación, la regulación y las estrategias comunitarias.
Leer

  • 05/09/2025
Nos reunimos con representantes de la Unió de Periodistes Valencians

A la cita acudieron su presidente, Vicent Marco, y la vocal Lorena Tortosa.
Leer