Crecer saludable(mente). Un análisis sobre la salud mental y el suicidio en la infancia y la adolescencia.

Save the Children España, 2021.

La pandemia de la COVID-19 ha puesto sobre la mesa uno de los problemas más importantes a los que nos enfrentamos como sociedad: la salud mental de nuestros ciudadanos y ciudadanas, y especialmente de aquellos que deberíamos proteger más: niños, niñas y adolescentes. Las duras medidas de confinamiento, aislamiento y prevención, unas perspectivas laborales y económicas cada vez más inciertas y el miedo a un virus mundial han disparado todas las alarmas, tanto en hospitales y centros escolares como en familias, sobre el estado de la salud mental de niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, la ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios o las tentativas de suicidio no las ha traído la COVID-19. Ya en 2015 la salud mental fue incluida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), teniendo en cuenta las circunstancias sociales y económicas que la determinan.

Link: https://www.siis.net/es/documentacion/catalogo/Record/569843?utm_source=Boletines+de+actualidad+SIIS&utm_campaign=7aa052a803-boletin_siis&utm_medium=email&utm_term=0_17e0500026-7aa052a803-315092681# 

 

 



Noticias relacionadas

  • 15/07/2025
Educación sobre salud mental: diferenciar los términos es clave para comprender, prevenir y actuar correctamente

Campaña 'Salud mental en el trabajo' del COPCV e INVASSAT. Con esta iniciativa anual, ambas entidades deseamos concienciar y sensibilizar acerca de la importancia del bienestar psicológico y la salud mental en la empresa.
Leer

  • 08/07/2025
Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

Un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025) ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos.
Leer

  • 03/07/2025
En 2024 se registraron 3.846 suicidios en España, según datos provisionales del INE

Los datos provisionales difundidos hasta el momento son clave para arrojar luz sobre el exceso de mortalidad y facilitar la investigación y la toma de decisiones preventivas a los/as expertos/as en el ámbito de la salud.
Leer

  • 16/06/2025
Dia de l'Atenció Primerenca (16 de juny)

La Psicologia te un paper destacat dins les actuacions que es realitzen dins l'atenció primerenca on és fonamental considerar la globalitat del xiquet o xiqueta.
Leer

  • 13/06/2025
Estrategias para ayudar a los y las adolescentes a manejar su estrés

Las estadísticas por problemas de salud mental en niños y niñas y adolescentes no dejan de aumentar. Detectar las señales iniciales de malestar o estrés y promover estrategias eficaces de afrontamiento puede marcar la diferencia.
Leer

  • 11/06/2025
Salud mental, consumo de sustancias y riesgos digitales en adolescentes europeos: claves del ESPAD 2024

En esta edición, el estudio da un paso relevante al incorporar por primera vez indicadores específicos sobre el bienestar psicológico de jóvenes de 15 y 16 años, además de su ya habitual seguimiento del consumo de sustancias psicoactivas.
Leer