La UJI busca personas con fobia a las cucarachas para participar en una investigación

Uno de los estudios de LabPsiTec se centra en la aplicación de las TICs en los tratamientos psicológicos como herramientas para potenciar y mejorar su alcance, efectividad y eficiencia. En este caso, la fobia a las cucarachas por ser una de las más comunes.

Las colegiadas Soledad Quero y Juana Mª Bretón, son las principales investigadoras de un proyecto de investigación que estudia la eficacia y efectividad de la realidad aumentada para superar la fobia a las cucarachas. Una fobia estacional, que lleva a quien la padece a evitar el estímulo temido y repetir patrones de comportamiento que afectan negativamente a su día a día.

El proyecto se solicitó en la convocatoria de 2018 de Proyectos de I+D+i Retos de Investigación de la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) bajo el nombre de: Maximizando la eficacia y la viabilidad de la terapia de exposición mediante la realidad aumentada basada en proyección para el tratamiento de la fobia a las cucarachas.

En estos momentos, desde el Laboratorio de Psicología y Tecnología de la Universitat (LabPsiTec), se encuentra en la segunda fase, están reclutando personas voluntarias que tengan esta fobia y estén interesadas en participar. Los participantes, deben de cumplir ciertos requisitos que las propias autoras, explican en la entrevista.  

Todas aquellas personas interesadas en participar pueden enviar un correo a fobiacucarachas.uji@gmail.com

 

Más información AQUÍ

Información relacionada: 

¿Qué eficacia tiene la realidad aumentada para tratar la fobia a las cucarachas?



Noticias relacionadas

  • 05/12/2023
Fobia a volar: cuando viajar en avión no es una opción

Hablamos con Francisco Conesa, psicólogo especialista en psicología clínica y de la Aviación y Seguridad Aérea, para entender este trastorno, las reacciones de las personas que lo padecen y las posibles soluciones.
Leer

  • 21/11/2023
Se cumplen 25 años de la creación del Título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica

Ayer, 20 de noviembre, se cumplieron 25 años de la creación del Real Decreto 2490/1998, de 20 de noviembre, por el que se crea y regula el título oficial de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica.
Leer

  • 21/11/2023
3ª 'Encuentros en la Fundación' - VÍDEO: Carmelo Vázquez ‘Los sistemas diagnósticos en la encrucijada: ¿hay vida después del DSM?’

La conferencia se ha realizado dentro del ciclo organizado por la FIDAP, en colaboración con el COPCV y la Academia de Psicología de España.
Leer

  • 07/09/2023
L'ADSCV i els col·legis professionals sanitaris propondran a la Generalitat un pacte per garantir l'estabilitat del sector

Aquest Pacte Sanitari contempla mesures destinades a millorar els recursos humans, tècnics i l'atenció als pacients.
Leer

  • 28/08/2023
El PIR de Psicología Infantil vuelve al 'start' y demanda una reformulación

El pasado mes de julio Psicología Clínica remitió una petición formal al Ministerio de Sanidad para la creación de una nueva especialidad PIR, Psicología Clínica Infantil.
Leer