La Psicología del Deporte aúna generaciones con el trabajo realizado en un Stand en la VI Carrera solidaria de la Facultad de Medicina de la UMH

Los y las profesionales del Grupo de Trabajo de Psicología del Deporte del COPCV-Alicante difunden entre las personas asistentes y participantes, la importancia de esta área.

El domingo 12 de marzo, con motivo de la celebración de la VI carrera solidaria organizada por la Facultad de Medicina de la UMH, los y las profesionales de la psicología del deporte del Grupo de Trabajo de esta área, del COPCV de Alicante, y el estudiantado de psicología del deporte de la UMH, compartieron una jornada de difusión de nuestra profesión por una causa solidaria. El objetivo de la carrera, que tiene fines benéficos, es favorecer la inclusión de las personas con discapacidad al ámbito deportivo.

Los stands estuvieron conformados por estudiantes y profesores de diversas titulaciones de la universidad. La carrera contó con un stand de Psicología del deporte en la que los estudiantes de Psicología del Deporte de la UMH junto a los profesionales de la Psicología GT Deporte del COPCV de Alicante, y antiguos estudiantes del Master de Psicología del deporte del COPCV unimos esfuerzos para ofrecer actividades y materiales informativos a los participantes. Esta Jornada ha permitido la convivencia de los actuales y futuros psicólogos/as deportivos. Así, diferentes generaciones de psicólogos/as del deporte convivieron durante la jornada, en la que el alumnado pudo nutrirse de la experiencia de los profesionales que supervisaron a los futuros psicólogos /as presentes en esta actividad a la vez que se realizaba una importante labor de difusión de nuestra profesión entre las personas asistentes. El stand ha sido coordinado por la Eva León-Zarceño, del Departamento de Ciencias del Comportamiento y Salud de la Universidad Miguel Hernández de Elche y docente de psicología del deporte de dicha universidad.



Noticias relacionadas

  • 06/10/2025
Ansiedad, habilidades psicológicas y rendimiento en el fútbol profesional: la importancia de una mente entrenada

Un estudio realizado por Gonzalo Ardura-González y María de la Villa Moral-Jiménez, psicólogos de la Universidad de Oviedo, subraya que el rendimiento en el fútbol profesional está más condicionado por las habilidades psicológicas adquiridas que por los niveles de ansiedad experimentados antes de competir.
Leer

  • 02/10/2025
La revista Informació Psicològica digital publica el número 128 'Psicología Educativa'

Publicació anual del COPCV. La seua línia editorial està clarament orientada a la investigació aplicada, en totes i cadascuna de les seues àrees d'intervenció. La gestió és plenament online.
Leer

  • 29/09/2025
Esta tarde, las sedes del COPCV de Valencia permanecerán cerradas

Esta vesprada, les seus del COPCV de València romandran tancades.
Leer

  • 26/09/2025
Parlem d'assetjament escolar en la presentació del Festival Internacional de Cinema Infantil de Valencia (FICIV)

Andrea Ollero i Vicenta Esteve, vicedegana i secretària del COPCV, respectivament, han assistint representant al Col·legi ja que som una de les entitats patrocinadores.
Leer

  • 26/09/2025
Assistim als actes d'obertura de les universitats valencianes

La presència del col·legi professional és una mostra de la importància dels vincles entre la universitat i el món professional.
Leer

  • 25/09/2025
El COPCV participa en la lectura del decálogo del ejercicio físico en oncología

Junto con miembros de la UJI y del Hospital provincial y la cátedra de Oncología y actividad física.
Leer