Taller: 'D.Winnicott: concepto de deprivación y su aplicación en menores en riesgo de exclusión social”

La actividad tiene previsto su inicio el día 25 de septiembre de 2020.

Dentro de su oferta formativa el COPCV en su Centro de Formación y Atención Colegial, situado en la calle Pintor Navarro Llorens, 19 y 20 - bajo (València), ha dado un espacio al Taller: "D.Winnicott: concepto de deprivación y su aplicación en menores en riesgo de exclusión social” del área de Intervención Social. Dicha actividad, que será impartida por Elena Dolores Díaz, Psicóloga. Especialista en psicología clínica, colaboradora con la ONG "Espiritu que danza en México" (para la atención de niños en situación de marginación social colectiva) durante 6 años para la elaboración de un modelo de intervención basado en los conceptos desarrollados por D.Winnicott tiene como objetivo dar a conocer la importancia del modelo y su aplicación que D.Winnicott desarrolló con el objetivo de proveer de sostén bio-psico-social a menores en riesgo de exclusión social.

El Colegio ha querido entrevistar a la docente, para resolver algunas de las dudas que podáis tener y proporcionaros más detalles que os puedan interesar sobre esta actividad.

¿Qué característica principal tiene la actividad y qué destacaría para promocionarla?

El valor de la elaboración que D.Winnicot desarrolló para la comprensión de las consecuencias de la deprivación radica en que se basó en la experiencia directa con menores en situaciones de falta de sostén ambiental, por lo que teoría y práctica van de la mano en el desarrollo de sus planteamientos, lo cual la hace especialmente útil para profesionales de la atención a menores y sus familias en cualquier ámbito de intervención.

¿Cuáles son las razones y los objetivos que le animan a proponer la realización del taller?

A partir de mi experiencia en la ONG "Espíritu que danza" en México, pude comprobar cómo los planteamientos de D.Winnicott aportaron una comprensión al comportamiento de los niños y niñas, así como de sus familias, que abrieron perspectivas de intervención que no había posibilitado ninguna otro abordaje. Otro valor de las aportaciones de D. Winnicott es la capacidad de trasmitir en sus trabajos de forma sencilla y muy comprensible planteamientos profundos necesarios si se pretende apoyar a los menores en situaciones complejas en riesgo de exclusión social.

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

Destacaría que el planteamiento del curso iría dirigido a que los/as participantes pudiesen adquirir herramientas de trabajo en el ámbito en el que lo desarrollen, facilitando la participación y aportación de casos para que el curso resulte lo más práctico posible.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3908

Más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Centro de Formación y Atención Colegial

C/ Pintor Navarro Llorens, 19 y 21 bajo

46008 València

Tfno: 96 354 00 14

Fax: 96 354 00 13

E-mail: copcv-form@cop.es

https://www.cop-cv.org/formacion/

https://www.cop-cv.org



Noticias relacionadas

  • 30/10/2025
Guía para prevenir el acoso escolar

Publicada por Unicef España.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer

  • 28/10/2025
Curs especifique infància i adolescència Valoració psicològica i social de l'oferiment per a acollir en família extensa: alguna cosa més que una valor

Curso especifico infancia y adolescencia Valoración psicológica y social del ofrecimiento para acoger en familia extensa: algo más que una valoración psicométrica
Leer

  • 27/10/2025
Actividad: el cuento como herramienta para el trabajo psicoemocional de la infancia y la adolescencia

De la mano de la ONG Coloria y de su psicóloga, Marina Gilabert, el COPCV ha organizado esta actividad gratuita previa reserva de plaza titulada: “El poder de los cuentos sin final”.
Leer

  • 21/10/2025
Curs Interdisciplinari sobre Infància i Adolescència: Protecció dels NNA en els àmbits de la seua vida diària. Inscripció 21/10 a las 17 hores

Curso Interdisciplinar sobre Infancia y Adolescencia: Protección de los NNA en los ámbitos de su vida diaria. Inscripción 21/10 a las 17 horas.
Leer

  • 21/10/2025
Curs Interdisciplinar Promovent apego segur en mares gestants en situació de risc. Inscripció oberta

Curso Interdisciplinar Promoviendo apego seguro en madres gestantes en situación de riesgo. Inscripción abierta.
Leer