La Generalitat presenta la 'Guía de las Unidades de Valoración Forense Integral' ante los colectivos profesionales implicados

Vicenta Esteve, secretaria del COPCV, asiste al acto celebrado en la Ciudad de la Justicia de València.

La ‘Guía de actuación de las unidades de valoración forense integral de la Comunitat Valenciana’ se ha presentado como “un nuevo instrumento, con el que intentar combatir mejor la violencia de género y ayudar a prevenirla”. La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravoha instado al conjunto de operadores jurídicos a solicitar más informes de valoración forense” para cumplir con el objetivo anteriormente mencionado.

Según ha explicado la consellera, la guía "está diseñada para ofrecer una respuesta especializada y multidisciplinar que permita abordar la Violencia de Género desde todas sus variantes con la inmediatez que se requiere para adoptar las órdenes de protección que se deben adoptar en 72 horas, así como otras decisiones lo largo de todo el proceso de instrucción".

Vicenta Esteve, secretaria de la Junta de Gobierno del COPCV ha asistido al acto, representando a uno de los colectivos profesionales más importantes en esta temática, como somos los psicólogos y psicólogas, ha asistido al acto de presentación llevado a cabo el 17 de junio, en la Ciudad de la Justicia de València.

La Consellera de Justicia G.Bravo, junto con las autoras de la 'Guía de actuación de las unidades de valoración forense integral’

El documento, ha sido elaborada por Purificación Beltrán, María Carmen Doménech, Mar Pastor, María Francisca Savall y Julia Ródenas (médica forense, psicóloga y trabajadoras sociales, respectivamente). En el documento se definen las funciones específicas, la metodología y el protocolo de actuación de cada una de las tres profesiones que integran las unidades (forense, psicóloga y trabajadora social) para realizar un buen informe y diagnóstico del contexto de violencia de manera integral. Según la nota de prensa emitida por la Conselleria, la guía “unifica criterios, detalles del procedimiento externo e interno de comunicación con los órganos judiciales”. Además de contener, el protocolo de solicitud de informes que los jueces y juezas pueden solicitar para valorar a mujeres e hijos e hijas en situación de riesgo por violencia de género y a sus potenciales agresores.

El documento también detalla cómo realizar las exploraciones y evaluaciones a los menores y clarifica aspectos fundamentales para evaluar las valoraciones de riesgo de reincidencia del presunto agresor.

La ‘Guía de actuación de las unidades de valoración forense integral’ se difundirá una vez sea publicada en el DOGV.

Información relacionada:

Nota de prensa de la Conselleria de Justicia: 'Bravo insta al conjunto de operadores jurídicos a solicitar más informes de valoración forense para proteger mejor a las víctimas de violencia de género'



Noticias relacionadas

  • 04/11/2025
Lliurament de premis i festes infantils de Nadal / Entrega de premios y fiestas Infantiles de Navidad

Aquest any el Col·legi convida als col·legiats, col·legiades i als menuts de la casa, als tallers que tenim preparats en totes les seus del COPCV: ‘Intel·ligència emocional’ i taller de creativitat ‘El final el crees tu’. Durant la jornada, s'entregaran els premis del Concurs de Postals Nadalenques.
Leer

  • 27/10/2025
Curs IVAFIQ 'Formació interdisciplinar: Intervenció psicològica i social amb persones amb mesures judicials de suport' Inscripció 28/10/2025 a les 13

Curso IVAFIQ ‘Formación interdisciplinar: Intervención psicológica y social con personas con medidas judiciales de apoyo' Inscripción 28/10/2025 a las 13 horas.
Leer

  • 27/10/2025
Actividad: el cuento como herramienta para el trabajo psicoemocional de la infancia y la adolescencia

De la mano de la ONG Coloria y de su psicóloga, Marina Gilabert, el COPCV ha organizado esta actividad gratuita previa reserva de plaza titulada: “El poder de los cuentos sin final”.
Leer

  • 14/10/2025
La Sala de Gobierno del TSJCV acuerda que una alerta roja meteorológica justifica la incomparecencia en una actuación jurisdiccional

El órgano de gobierno de los jueces ha emitido esta comunicación a raíz de la alerta roja por lluvias decretada para el litoral sur de la provincia de Alicante a partir de las 10 horas de mañana, viernes, 10 de octubre de 2025
Leer

  • 07/10/2025
Un estudio respalda la eficacia de la entrevista motivacional en el contexto judicial

La entrevista motivacional (EM) reduce significativamente la reincidencia, aumenta la asistencia a los programas y mejora diversas variables relacionadas con el cambio conductual y emocional en personas condenadas.
Leer

  • 29/09/2025
Esta tarde, las sedes del COPCV de Valencia permanecerán cerradas

Esta vesprada, les seus del COPCV de València romandran tancades.
Leer