La RSS de Valencia organiza un encuentro para presentar el proyecto 'Narinant'

Se trata de un trabajo piloto llevado a cabo con el objetivo de prototipar un nuevo servicio de atención grupal a la salud mental y emocional de las mujeres, desde una perspectiva comunitaria y de género. La presentación se hará en la sede del COPCV-Valencia de la calle Alberic, el 18 de abril. Inscripción abierta.

Como ya sabéis, Xarxes Sanitàries Solidàries ha preparado diversas actividades en las tres provincias de la Comunitat para conmemorar el Día Mundial de la Salud (7 de abril). Castelló y Alicante ya han realizado las suyas, mientras que en Valencia se llevará a cabo el próximo 18 de abril, en la sede del COPCV de la calle Alberic, a las 17:45h.

Este año, las RSS se ha marcado centrar sus acciones en la Salud Mental. Por ello, el primero de los encuentros en Valencia será realizar la presentación del proyecto ‘Narinant, una mirada integral y de género de la salud mental de las mujeres’. Se trata de una iniciativa piloto que busca ensayar una intervención sobre un grupo de 15 mujeres derivadas desde el sistema de Atención Primaria de Salud, un intento de prototipar un nuevo servicio de atención a la salud mental y emocional de las mujeres, realizando un cambio de paradigma hacia un enfoque de intervención grupal y comunitaria que atienda a las mujeres de manera holística y con enfoque de género. Luisa Vidal, coordinadora del proyecto responsable del acompañamiento terapéutico y facilitación del grupo de mujeres, será la encargada de explicar y describir la evolución del mismo. Además, durante el encuentro se visionará el documental que se ha grabado sobre esta iniciativa.

Podéis inscribiros aquí. Os esperamos para compartir este espacio y poder debatir alrededor de la Salud Mental.



Noticias relacionadas

  • 28/10/2025
Casi dos de cada diez españoles han necesitado atención por problemas de salud mental en el último año

Así lo indican los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, una encuesta de opinión anual realizada por el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Leer

  • 27/10/2025
Actividad: el cuento como herramienta para el trabajo psicoemocional de la infancia y la adolescencia

De la mano de la ONG Coloria y de su psicóloga, Marina Gilabert, el COPCV ha organizado esta actividad gratuita previa reserva de plaza titulada: “El poder de los cuentos sin final”.
Leer

  • 24/10/2025
Curso: Acompañamiento familiar en el final de la vida

Curso presencial y gratuito que tendrá lugar los días 3, 6, 10 y 13 de noviembre en Valencia.
Leer

  • 17/10/2025
UPSANA entrega los premios de la X Gala de la Salud en un acto de unión de todas las profesiones sanitarias frente al intrusismo profesional

El colegiado, Carmelo Hernández, ha recibido el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que el equipo de AITANA Investigación, representado por sus directores: los psicólogos José Pedro Espada y Mireia Orgilés, ha sido galardonado con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 16/10/2025
GUÍA de Acogida a pacientes y familiares del Servicio de Salud Mental de Castilla-La Mancha

Gobierno de la Junta de Castilla La Mancha, Consejería de Sanidad, Servicio de Salud de Castilla La Mancha (SESCAM)
Leer