Mujeres y adolescentes en situación de violencia- La Psicología puede trabajar en las necesidades psicológicas, de autonomía y de conexión emocional

Pura Párraga, vocal del COPCV, asiste a la presentación del proyecto de sensibilización sobre derechos de la infancia organizado por la Fundación Solidaria Amaranta.

Purificación Párraga, vocal del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana, ha asistido al acto de sensibilización sobre derechos de la infancia y matrimonio infantil organizado por la Fundación solidaria Amaranta. El 27 de abril, en la Biblioteca Municipal “Casa de la Reina” de se realizó la presentación de uno de los proyectos que la Fundación está desarrollando, con el apoyo del Ajuntament de València, a través de su concejalía de Cooperació al Desenvolupament i Migració.

Mª Luisa Puiglisi, como directora general de la Fundación y delegada de acción liberadora Europa-Africa de las religiosas Adoratrices, presentó el proyecto explicando que disponen de una casa en la que conviven mujeres de Togo junto a religiosas Adoratrices. En sus instalaciones reciben formación en costura siendo su acceso, una gran apuesta de futuro por parte de ellas y su familia ya que facilita mayor libertad y autonomía futura de estas mujeres.

Este proyecto, pretende contribuir a dignificar la vida de estas mujeres, en donde la violencia sexual, el matrimonio forzoso y la explotación sexual, es un fenómeno transnacional. El riesgo de que estas mujeres sean víctimas de cualquier forma de violencia sexual es muy alto.

Muchos y muchas profesionales de la psicología desarrollan su labor en tareas de cooperación al desarrollo en el ámbito de instituciones nacionales e internacionales, algunos de ellos de forma voluntaria en organizaciones no gubernamentales.

Desde el COPCV entendemos que la Psicología puede aportar su saber y experiencia al servicio de responder necesidades psicológicas de competencia, autonomía y conexión emocional, frente a los importantes retos que la cooperación para el desarrollo nos plantea. Por ello, es importante acercarse y conocer estas realidades, así como las acciones que diversas organizaciones de la Comunitat desarrollan.



Noticias relacionadas

  • 17/11/2025
Actividades organizadas por el COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre)

Webinar ‘La infancia maltratada: retos de la Psicología (18 de noviembre) y mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’ (25 de noviembre en COPCV-Alicante). Actividades abiertas al público e inscripción gratuita.
Leer

  • 17/11/2025
Més enllà del tractament mèdic: el paper essencial de la Psicologia en els pacients anticoagulats

Entrevista a Joan Rovira, psicòleg i pacient anticoagulat: la Psicologia pot acompanyar les persones anticoagulades en l’adaptació a una nova vida. De tot allò que suposa l'anticoagulació i del que els professionals de la Psicologia poden fer, es parlarà en la Jornada titulada 'Compartint nous escenaris per a les persones anticoagulades'(18 de novembre - gratuïta prèvia reserva de plaça).
Leer

  • 12/11/2025
Jornada «Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social»

Tendrá lugar el 27 de noviembre en modalidad presencial y online.
Leer

  • 09/11/2025
Actividad por el Día Mundial de la Infancia: 'El cuento como herramienta para el trabajo psicoemocional de la infancia y la adolescencia'

Se realizará el 13 de noviembre en el salón de actos del COPCV-Valencia. De la mano de la ONG Coloria y de su psicóloga, Marina Gilabert, el COPCV ha organizado esta actividad titulada: “El poder de los cuentos sin final” (gratuita previa reserva de plaza).
Leer

  • 04/11/2025
Lliurament de premis i festes infantils de Nadal / Entrega de premios y fiestas Infantiles de Navidad

Aquest any el Col·legi convida als col·legiats, col·legiades i als menuts de la casa, als tallers que tenim preparats en totes les seus del COPCV: ‘Intel·ligència emocional’ i taller de creativitat ‘El final el crees tu’. Durant la jornada, s'entregaran els premis del Concurs de Postals Nadalenques.
Leer

  • 28/10/2025
Jornada: Conclusiones de la 1ª y 2ª fase de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por la DANA

Horas después de la barrancada, el COPCV creó la Plataforma Dana en Acción Directa a través de la cual se llevaron a cabo diversas actuaciones profesionales. Un año después, psicólogas de Emergencias, expertas en trauma y del Trabajo, presentan las conclusiones, las lecciones aprendidas y los retos tras la catástrofe.  Este encuentro profesional se llevará a cabo el jueves 30 de octubre a las 17:30h., en modalidad presencial y streaming. Es necesario inscribirse.
Leer