Realizado el acto 'Desarrollo normativo en el ámbito de la infancia y adolescencia: Implicaciones profesionales en el municipio'

La Directora General de Infancia y Adolescencia, Rosa J. Molero, desarrolló algunos de los aspectos más importantes de la nueva Ley de Infancia y Adolescencia. Tras su intervención, tuvo lugar una mesa de debate sobre la misma, en la que participaron psicólogos con una amplia experiencia en el área. La actividad tuvo lugar el 15 de abril en el salón de actos del COPCV de València.(Vídeo completo del acto).

Rosa Molero, Directora General de Infancia y Adolescencia de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, ha presentado en el COPCV la nueva ley de Infancia y Adolescencia, en un acto inaugurado por el Decano, Francisco Santolaya junto la Vocal y coordinadora del área de Intervención Social, Andrea Ollero.

Presentación del acto y mesa de debate posterior (de izq.a dcha.)

La Ley pretende ser una declaración de fe para que determinados derechos se consoliden”, teniendo en cuenta que una vez redactada, “lo que interesa es desarrollarla” para adecuarla a la práctica del día a día. “Cada artículo – ha continuado Molero - apoya y defiende una forma de actuación” ya que hay que tener en cuenta que la realidad es poliédrica.

La Directora General ha afirmado que hoy en día, “la infancia sigue siendo invisible para la mayoría de gente. Apelo a vuestro espíritu de ex niños/as para que entre todos reconozcamos este hecho”. Además, ha señalado que “la propiedad de los niños/as todavía es un sentimiento que se ejerce” y que es fundamental cambiar este hecho e ir apartando el “adulcentrismo”. Otro de los aspectos que Molero ha subrayado durante su intervención es que “los niños/as (no sólo) son personas en desarrollo, lo cual les convierte en más vulnerables que los adultos. Reconocerlo no está reñido con trabajar para favorecer su empoderamiento”, ha dicho.

Precisamente, con el objetivo de darles la importancia que les corresponde, durante el proceso de elaboración esta Ley se ha contado con su participación. Tras la consulta popular, la Conselleria ha dado voz de la infancia de la Comunitat a través de los Consejos municipales de infancia. “Los municipios nos dieron las claves, nos ofrecieron esta estructuras ya existente”.

Una vez realizada la conferencia sobre la nueva Ley de Infancia y Adolescencia, Molero se unió a la mesa de debate sobre la misma en la que participaron los siguientes psicólogos y psicóloga: Joan Rovira, Jefe de Servicio de Servicios Sociales e Innovación Social del Ayuntamiento de Alzira y Psicólogo social; Salvador Almenar, Jefe de Servicio de Bienestar Social e Infancia del Ayuntamiento de Mislata; y Andrea Ollero, Vocal de la Junta de Gobierno del COPCV.

Podéis ver todo el acto en el siguiente vídeo:



Noticias relacionadas

  • 12/09/2025
El uso temprano de smartphones se asocia a peor salud mental juvenil

Un nuevo estudio a gran escala -con datos de más de 100.000 jóvenes de todo el mundo- y publicado en el Journal of Human Development and Capabilities, revela una preocupante conexión entre la edad de adquisición del primer smartphone en la infancia y la salud mental en la adultez temprana.
Leer

  • 05/09/2025
El Consejo de la UE sitúa la salud mental infanto-juvenil en el centro de su estrategia digital

El Consejo hace un llamamiento a todos los Estados miembros, a las instituciones europeas y a los agentes del entorno digital para adoptar medidas concretas que integren la seguridad psicológica en el diseño tecnológico, la educación, la regulación y las estrategias comunitarias.
Leer

  • 07/08/2025
Fallece Gonzalo Musitu Ochoa, destacado psicólogo del campo de la Intervención Comunitaria

Desde esta corporación colegial, expresamos nuestras condolencias.
Leer

  • 23/07/2025
Decàleg de bones pràctiques en el Sistema de Protecció

Creat pel consell infantil i adolescent del sistema de protecció CIASP de la Generalitat Valenciana.
Leer

  • 17/07/2025
Save the Children | Informe Redes que atrapan

La explotación sexual de la infancia y la adolescencia en entornos digitales
Leer