Mesa redonda imagen de la vejez: buen trato/ mal trato - Sede Alicante

La actividad tiene previsto su inicio el día 11 de junio de 2019

El próximo 11 de junio, tendrá lugar en el Col·legi - Sede de Alicante la "Mesa redonda imagen de la vejez: buen trato/ mal trato" con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. La presentación de la mesa estará a cargo de la Vicedegana del COPCV, Concepción Sánchez y de la Directora de la UPUA, Marian Aleson. Coordinará la mesa Mª Clara Aguado, coordinadora del Grupo de Trabajo de Envejecimiento del COPCV en Alicante.

Esta previsto que antes de empezar la mesa, se presente la actividad junto a los ponentes que intervienen, Alberto Plaza, Miembro del grupo del envejecimiento del COP de Alicante. Profesor colaborador de la UPUA e Irene Ramos, Senior lecturer. Coordinadora del Observatorio de Mayores y Medios de Comunicación de la UPUA, y se haga la lectura del manifiesto que ha elaborado el grupo de Envejecimiento del Consejo General de la Psicología,

Con el fin de facilitaros más información y resolver algunas de las dudas que podáis tener sobre la mesa redonda, los ponentes han contestado a unas preguntas al Colegio proporcionándoos más detalles de la actividad:

¿Qué destacaría de la actividad?

Realizamos cada año esta actividad, para conmemorar el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que cada año se celebra el día 15 de junio por designación de La Asamblea General de las Naciones Unidas. La celebración de este día sirve para sensibilizar a la sociedad sobre este problema que afecta a la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y también para expresar la oposición a los abusos y los sufrimientos que padecen las personas mayores afectadas por el maltrato.

Aunque pueda parecer que se produce en casos aislados, como pueden ser los de violencia explícita, lo cierto es que hay muchas formas de maltrato o de un trato inadecuado hacia los mayores. Las más frecuentes son las formas sutiles, muchas veces ejercidas por personas cercanas al mayor, que en muchas ocasiones pasan desapercibidas por todos. El maltrato de las personas mayores por acción u omisión, supone una merma en su calidad de vida y puede conllevar daños físicos y psicológicos prolongados e irreparables.

Metas y objetivos destacados que indicaría a los alumnos al inicio de la actividad.

Sensibilizar al público en general sobre la realidad del maltrato en las personas mayores y reflexionar sobre esta problemática, ya que según datos de Naciones Unidas, una de cada seis personas mayores experimentaron alguna forma de abuso en el último año.

Dotar de herramientas y recursos a nuestros mayores para protegerse frente al maltrato mediante el empoderamiento, la información, la autoestima y el auto concepto.

Ofrecer una imagen de las personas mayores como adultos competentes, sujetos de derechos y deberes, capaces de desempeñar roles útiles para la sociedad, frente a la imagen que representa una carga para la comunidad en la que viven.

Evitar imágenes peyorativas de la vejez, que en ocasiones se vierten desde los medios de comunicación y las emisiones publicitarias.

¿Hay algún otro tema/punto que desee destacar?

En este día, el Grupo de Envejecimiento del Consejo de la Psicología, elabora un manifiesto cada año, para sensibilizar, concienciar y llamar la atención sobre este problema que la sociedad debe resolver, que daremos a conocer en esta actividad.

PROGRAMA E INSCRIPCIONES: https://www.cop-cv.org/formacion/3856

Más información:

Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana

Sede Alicante

Avda. General Marvá, 16, 1º - 03004

Tfno: 96 521 11 85

Fax: 965 063 057

E-mail: copcv-alacant@cop.es



Noticias relacionadas

  • 02/09/2025
Mesa redonda sobre la enfermedad de Alzheimer

Se celebrará el 17 de septiembre de 17:30h a 20:30h en Alicante. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 01/09/2025
Jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Se realizará en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante los días 15 y 16 de octubre. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 30/07/2025
Guía de la BPS: 'Demencia y personas con discapacidades intelectuales'

La creciente longevidad de las personas con discapacidades intelectuales está llevando a un aumento en la prevalencia de la demencia en esta población.
Leer

  • 03/06/2025
Charla y video-fórum 'Buen trato a las personas mayores'

Psicólogas del Grupo de Trabajo de Envejecimiento del COPCV-Castellón, participan en este encuentro que se llevará a cabo el 12 de junio de 11:30h. a 12:30h. en el centro social San Felipe de Almassora.
Leer

  • 30/05/2025
V Semana de Puertas Abiertas del CEA Alicante

El Centro de Envejecimiento Activo de Alicante organiza, del 2 al 10 de junio, actividades, talleres y charlas abiertas al público.
Leer