Nuevas medidas en las sedes del COPCV orientadas a mitigar las consecuencias negativas del Covid-19

Las acciones afectan al horario de las sedes, la atención personalizada en las oficinas, la formación, o el pago de las cuotas, entre otros. Además, ponemos a vuestra disposición, documentos elaborados por el Col·legi para difundir entrela ciudadanía.

Estimados/as compañeros/as:

Ante la situación sociosanitaria provocada por la infección del nuevo CORONAVIRUS (2019-nCoV) el Col·legi Oficial de la Psicologia de la Comunitat Valenciana, os da las siguientes indicaciones:

  • Hay que tener en cuenta, que el nuevo Coronavirus se transmite principalmente por las gotas respiratorias y por el contacto directo con las secreciones infectadas. Los síntomas más comunes son: tos, dolor de garganta, fiebre y sensación de falta de aire. Podéis consultar los datos actualizados en este enlace del Ministerio de Sanidad.

  • El teléfono habilitado por la Comunitat Valenciana para cualquier duda acerca del Coronavirus 900 300 555

Queremos expresar nuestra solidaridad con todos los afectados por la pandemia de coronavirus, con el personal sanitario y de servicios que les atienden a ellos y a sus familiares. Esta grave situación está afectando la salud y la economía de la población en general, y la de los profesionales de la Psicología en particular. Por este motivo, la Junta de Gobierno del COPCV, ha establecido una serie de acciones orientadas a mitigar los efectos negativos de esta situación.

Alguna de estas medidas puede ponerse en práctica de inmediato, mientras que otras, son más complejas porque requieren la coordinación con entidades e instituciones y exigen un mayor análisis. Así, de forma inmediata se procederá:

- Al cierre de la atención personalizada de las oficinas del COPCV, pudiéndose realizar las tramitaciones a través de la vía telefónica o por email. Solo se atenderán previa cita telefónica los casos urgentes y manteniendo los requisitos del Estado de Alarma decretado por el Gobierno.

- Retrasar el pago del segundo semestre al próximo otoño.

- Hacer toda la formación gratuita online hasta julio del presente año.

- Se anulan todas la actividades formativas programadas en el mes de marzo.

- Gestionar a través del Consejo General de la Psicología de España y con la Administración Autonómica posibles ayudas económicas para los profesionales autónomos.

- Están siendo numerosas las peticiones de programas de atención a personal sanitario y población sometida a cuarentena. En este sentido, el Decano del COPCV ha puesto los servicios de nuestra organización a disposición de las autoridades de Protección Civil y de Atención Sanitaria de nuestra Comunidad.

- El Col·legi, además, ha propuesto al Consejo General de la Psicología de España que se incluya el apoyo a la intervención de los profesionales sanitarios, dentro de las áreas prioritarias financiables del Consejo.

- En coherencia con el compromiso de nuestra profesión con el bienestar de la sociedad, se han elaborado los siguientes documentos divulgativos, que ponemos a vuestra disposición para la difusión a la ciudadanía a través de la web del COPCV en los siguientes enlaces:

Decálogo del COPCV de protección ante el Covid-19 para profesionales de la Psicología.

Infografías COPCV con pautas para difundir entre la ciudadanía / Covid-19

Pautas para la prevención y gestión del miedo ante el coronavirus – Comunicado del Col·legi Oficial de la Psicologia de la Comunitat Valenciana.

Pautas para prevenir y contener el contagio por COVID-19/SARS-CoV-2. - Comunicado del Consejo de la Psicología de España (09/03/2020).



Noticias relacionadas

  • 25/08/2025
Consejos para llevar a cabo un descanso y disfrute óptimo en vacaciones además de prevenir el estrés postvacacional

Nuestra vocal y psicóloga del trabajo, Pilar del Pueblo, nos da las claves para exprimir las vacaciones hacia el bienestar psicológico, emocional y laboral.
Leer

  • 18/08/2025
¿Quieres saber si un máster es oficial?

Puedes comprobarlo en la web del Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).
Leer

  • 08/08/2025
Fallece Ramón Bayés Sopena, psicólogo, profesor y escritor

Trasladamos a sus familiares y amistades nuestro pésame.
Leer

  • 05/08/2025
Entrevista a Mª Dolores de la Cruz: Ante una emergencia “el papel de los líderes es crucial en la gestión del impacto emocional y el trauma colectivo”

De la Cruz es psicóloga sanitaria habilitada y jurídica, IV Premio CIDAP por el trabajo ‘Responsabilidad social corporativa: liderazgo femenino' u autora del artículo ‘Liderazgo en Situaciones de Emergencia y Crisis’ en la Revista Logos.
Leer

  • 25/07/2025
Fallece la compañera Esther Auxiliadora Montava

El COPCV expresa sus condolencias a la familia y personas cercanas.
Leer

  • 18/07/2025
Colegiado/a, revisa y actualiza tus datos profesionales

El COPCV, cumpliendo con la Ley de Colegios Profesionales, debe disponer del registro de sus colegiados y colegiadas actualizado.
Leer