Asistimos a la presentación de la asociación Infancias de Alicante

La vicedecana 2ª del COPCV, Concepción Sánchez Beltrán, ha participado en el acto, mostrando el apoyo del Col·legi a este importante proyecto que tiene como ejes la prevención, la salud y la formación para procurar el bienestar y el equilibrio en la infancia.

El colectivo interprofesional Infancias de Alicante, se ha configurado como asociación y el Col·legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana ha estado presente para respaldarlo dada la importante labor que realiza desde hace años. La presentación oficial se ha realizado el 2 de octubre, en la Fundación Mediterráneo y ha contado con la participación de nuestra Vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán; Laura Soler Azorín, diputada de las Cortes Valencianas; Monserrat Angulo, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante; Mª del Carmen Ferrándiz, jefa de Servicio de Educación y Política Lingüística de la Conselleria de Educación; y por supuesto, con Jeanin Sabah, coordinadora de Infancias.

Infancias, es un proyecto, tal y como señalan desde la asociación, “basado en la prevención, el intercambio, la formación y la salud en los entornos que atañen a la infancia” y gran parte de las profesionales que lo integran son colegiadas del COPCV. Sánchez Beltrán ha destacado la labor continua de sus miembros sus miembros en cuanto a la formación, la prevención y la salud de la infancia y sus entornos. “Este colectivo interprofesional viene haciendo un gran trabajo en relación al buen desarrollo, bienestar y crecimiento del niño y la niña y su entorno, tanto a nivel psicológico, físico, emocional, familiar, educativo e intelectual”, ha constatado.

Un trabajo de vital importancia ya que “sabemos que en las distintas etapas de la infancia se determina la estructura de la personalidad del ser humano, y son muchos los elementos que la explican: lo genético, la experiencia, la afectividad, la educación, hasta las relaciones familiares y sociales. Todos los entornos del niño y la niña influirán en su comportamiento, en su personalidad y definirán su forma de ser. Por tanto, la Infancia es una etapa transcendental, ya que en ella se gesta el futuro de la persona”. Por todo ello, ha dicho la vicedecana, “deseamos que los objetivos de la Asociación Infancias sean una realidad”.

Jeanin Sabah y Concepción Sánchez Beltrán en la presentación de Infancias (de izq. a drcha.)



Noticias relacionadas

  • 14/10/2025
Jornada de puertas abiertas: 'Retos de las personas mayores en nuestra sociedad'

Se realizará en la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante los días 16 y 17 de octubre. Actividad gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 14/10/2025
UPSANA llama la atención sobre la necesidad de luchar contra el intrusismo en la X Gala de la Salud

16 de octubre en el Gran Teatro de Elche bajo el lema “Salud real, sanitarios de verdad”. El colegiado, Carmelo Hernández, recibirá el premio por el Desarrollo Profesional, mientras que AITANA Investigación será galardonada con el Premio Especial en Salud Mental.
Leer

  • 07/10/2025
ARTÍCULO - Construcción y Validación de una Medida de Dificultades del Sueño en Niños y Niñas

Iberoamericána de Psicología y Salud. Vol. 16. Núm. 2. Julio. 2025. Pp. 86-94
Leer

  • 26/09/2025
11th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents

Se llevará a cabo en Málaga entre el 19 y el 22 de noviembre de 2025. Organiza AITANA - Centro de Investigación de la Infancia y la Adolescencia (UMH).
Leer

  • 26/09/2025
Assistim als actes d'obertura de les universitats valencianes

La presència del col·legi professional és una mostra de la importància dels vincles entre la universitat i el món professional.
Leer

  • 19/09/2025
Resumen de la mesa redonda ‘Avances para mejorar la vida de las personas con enfermedad de Alzheimer’

En el encuentro, profesionales especializados en esta enfermedad, han abordado la importancia de las personas cuidadoras, los aspectos psiquiátricos de la demencia y han explicado el marco legal.
Leer