Asistimos a la presentación de la asociación Infancias de Alicante

La vicedecana 2ª del COPCV, Concepción Sánchez Beltrán, ha participado en el acto, mostrando el apoyo del Col·legi a este importante proyecto que tiene como ejes la prevención, la salud y la formación para procurar el bienestar y el equilibrio en la infancia.

El colectivo interprofesional Infancias de Alicante, se ha configurado como asociación y el Col·legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana ha estado presente para respaldarlo dada la importante labor que realiza desde hace años. La presentación oficial se ha realizado el 2 de octubre, en la Fundación Mediterráneo y ha contado con la participación de nuestra Vicedecana 2ª, Concepción Sánchez Beltrán; Laura Soler Azorín, diputada de las Cortes Valencianas; Monserrat Angulo, presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Alicante; Mª del Carmen Ferrándiz, jefa de Servicio de Educación y Política Lingüística de la Conselleria de Educación; y por supuesto, con Jeanin Sabah, coordinadora de Infancias.

Infancias, es un proyecto, tal y como señalan desde la asociación, “basado en la prevención, el intercambio, la formación y la salud en los entornos que atañen a la infancia” y gran parte de las profesionales que lo integran son colegiadas del COPCV. Sánchez Beltrán ha destacado la labor continua de sus miembros sus miembros en cuanto a la formación, la prevención y la salud de la infancia y sus entornos. “Este colectivo interprofesional viene haciendo un gran trabajo en relación al buen desarrollo, bienestar y crecimiento del niño y la niña y su entorno, tanto a nivel psicológico, físico, emocional, familiar, educativo e intelectual”, ha constatado.

Un trabajo de vital importancia ya que “sabemos que en las distintas etapas de la infancia se determina la estructura de la personalidad del ser humano, y son muchos los elementos que la explican: lo genético, la experiencia, la afectividad, la educación, hasta las relaciones familiares y sociales. Todos los entornos del niño y la niña influirán en su comportamiento, en su personalidad y definirán su forma de ser. Por tanto, la Infancia es una etapa transcendental, ya que en ella se gesta el futuro de la persona”. Por todo ello, ha dicho la vicedecana, “deseamos que los objetivos de la Asociación Infancias sean una realidad”.

Jeanin Sabah y Concepción Sánchez Beltrán en la presentación de Infancias (de izq. a drcha.)



Noticias relacionadas

  • 20/11/2025
VÍDEO - ‘La infancia maltratada: retos de la psicología y psicoterapia en la defensa de las hijas e hijos de la violencia de género’

María Martín Fuentes, psicóloga sanitaria especializada en atención a mujeres y presidenta de la Asociación de Psicología y Psicoterapia Feminista (APPF) ha impartido recientemente esta conferencia de la cual os ofrecemos el vídeo.
Leer

  • 19/11/2025
Mesa redonda ‘Claves para conseguir una sociedad sin violencia contra las mujeres’, 25 de noviembre en el COPCV-Alicante

Esta es una de las actividades organizadas por el COPCV con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Actividad abierta al público, inscripción gratuita previa reserva de plaza.
Leer

  • 19/11/2025
El Día Internacional contra el Abuso Infantil

Desde la psicología, entendemos que los efectos de este abuso son profundos y perduran a lo largo de toda la vida. El maltrato infantil no solo afecta el bienestar físico del niño, sino también su desarrollo emocional, cognitivo y social.
Leer

  • 19/11/2025
La vicedecana 2ª del COPCV participa en la jornada anual de la AAHEA: 'es indispensable que la hipnosis sea aplicada por profesionales cualificados'

El COPCV es entidad colaboradora de este evento organizado por la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada. Este año, el eje ha sido el tratamiento del trauma en la infancia y adolescencia: aportaciones de la hipnosis.
Leer

  • 17/11/2025
V Jornada por los Derechos de la Infancia (Castellón)

Será este sábado, 22 de noviembre, de 10:00h a 14:00h. en el Parque Ribalta. El COPCV participa en un stand con el que queremos destacar la importancia de la salud mental y el bienestar psicológico. Además, llevaremos a cabo un taller para trabajar la autoestima.
Leer

  • 13/11/2025
Ampliado el plazo de inscripción a dos formaciones destinadas a profesionales y personas interesadas en el ámbito de la adolescencia y la juventud.

Se trata del "Certificado de formación continúa en adolescencia y juventud" y "Experto Universitario en Promoción y Optimización del Desarrollo en la Adolescencia y la Juventud" de la UV.
Leer